Los banos termales de lares son uno de los secretos mejor guardados del Valle Sagrado de los Incas. Ubicados en medio de los Andes cusqueños, estos baños naturales ofrecen un espacio perfecto para el descanso físico, la renovación espiritual y el contacto directo con la naturaleza.
Con aguas termales que brotan de la montaña y una vista privilegiada del paisaje andino, este destino es ideal para quienes desean alejarse del bullicio turístico de Machu Picchu o Cusco y disfrutar de una experiencia auténtica, tradicional y saludable.
¿Dónde se encuentran los banos termales de Lares?
Los banos termales de lares están ubicados en el distrito de Lares, provincia de Calca, a unas 3 horas en auto desde la ciudad del Cusco. Se encuentran a una altitud aproximada de 3,200 metros sobre el nivel del mar y forman parte de una pequeña quebrada rodeada de montañas, ríos y naturaleza intacta.
El acceso principal parte desde el Valle Sagrado, específicamente desde Calca. Desde allí se puede tomar un colectivo, un taxi o un transporte privado que asciende por una carretera serpenteante hasta llegar a la comunidad de Lares y, finalmente, a los baños termales.
Este destino es perfecto para quienes desean combinar naturaleza, salud y cultura en una sola jornada o en una estadía de una o más noches.


¿Por qué visitar los banos termales de Lares?
La principal razón para visitar los banos termales de lares es la calidad de sus aguas. Estas brotan naturalmente desde el subsuelo a temperaturas que oscilan entre los 36 y 44 °C, cargadas de minerales como sodio, calcio, potasio, magnesio, hierro y litio, que ofrecen beneficios terapéuticos para la piel, los músculos, las articulaciones y el sistema nervioso.
Además, su ubicación alejada del turismo masivo garantiza una experiencia tranquila, auténtica y libre de aglomeraciones. Es un lugar perfecto para desconectarse, meditar, practicar yoga, o simplemente disfrutar del silencio de los Andes.
También es un punto de partida o descanso para quienes realizan el trekking de Lares a Machu Picchu, una alternativa menos transitada y más cultural que el tradicional Camino Inca.
Características de los baños termales


Los banos termales de lares cuentan con varias piscinas al aire libre, de diferentes tamaños y temperaturas. Algunas son poco profundas, ideales para niños o para quienes desean sumergirse parcialmente, mientras que otras son más profundas y calientes, perfectas para una inmersión completa.
Las piscinas están distribuidas de forma escalonada, adaptándose al terreno natural de la quebrada. El agua circula constantemente, lo que garantiza limpieza y renovación continua. Además, el entorno está rodeado de vegetación nativa, aire puro y el sonido relajante del río Lares.
En el complejo también encontrarás baños, vestuarios, duchas, zona de camping, espacio para acampar en carpas, pequeños hospedajes rurales y venta de bebidas o snacks básicos.
Beneficios de las aguas termales de Lares
Muchos viajeros llegan a los banos termales de lares no solo por turismo, sino por salud. Estas aguas minerales han sido utilizadas desde tiempos ancestrales por sus propiedades curativas y energéticas. Algunos de los beneficios más destacados son:
- Alivio del dolor muscular y articular.
- Relajación profunda del sistema nervioso.
- Mejora de la circulación sanguínea.
- Reducción del estrés y la ansiedad.
- Estimulación del metabolismo.
- Eliminación de toxinas a través de la piel.
- Alivio de afecciones dérmicas como psoriasis o acné.
Sumergirse en estas aguas produce un efecto inmediato de descanso y bienestar. Muchos visitantes afirman dormir mejor y sentirse revitalizados después de pasar solo unas horas en los banos termales de lares.
¿Cómo llegar a los banos termales de Lares desde Cusco?


Llegar a los banos termales de lares desde Cusco es relativamente sencillo, aunque requiere tiempo y planificación. Existen varias formas de hacerlo, dependiendo del tipo de experiencia que busques: transporte público, auto privado o tour organizado.
Opción 1: Transporte público
Desde Cusco, debes tomar un colectivo o bus hacia Calca, una ciudad ubicada en el Valle Sagrado. El trayecto dura entre 1.5 y 2 horas. Desde Calca, puedes tomar un colectivo local o taxi compartido rumbo al distrito de Lares. El camino es asfaltado en gran parte, aunque con muchas curvas. El viaje desde Calca hasta Lares toma unas 2 horas más.
Opción 2: Transporte privado o taxi
Si prefieres comodidad y flexibilidad, puedes contratar un taxi o servicio privado directamente desde Cusco. Aunque el costo será más alto, tendrás la libertad de hacer paradas, manejar tus horarios y llegar directamente a la puerta del complejo termal.
Opción 3: Tour organizado
Varias agencias en Cusco ofrecen tours de 1 o 2 días a los banos termales de lares, incluyendo transporte, entrada, guía y a veces una visita adicional a comunidades o paisajes cercanos. Esta es una excelente opción si no quieres preocuparte por la logística.
Qué llevar a los banos termales de Lares
Si estás planeando visitar los banos termales de lares, es importante llevar algunos artículos esenciales para que tu experiencia sea cómoda y segura:
- Ropa de baño (obligatorio).
- Toalla y sandalias.
- Ropa de cambio, especialmente abrigadora (hace frío al salir del agua).
- Bolsa impermeable para guardar ropa mojada.
- Agua potable y snacks (aunque hay venta limitada en el lugar).
- Bloqueador solar y repelente de insectos.
- Cámara o celular con buena batería para capturar el paisaje.
- Dinero en efectivo (no hay cajeros ni pago con tarjeta).
- Documento de identidad.
Si planeas pasar la noche o acampar, no olvides tu carpa, bolsa de dormir, linterna y abrigo. Las noches en Lares pueden ser frías, incluso en verano.
Horarios y precios de ingreso
Los banos termales de lares están abiertos todos los días del año. El horario general es de 6:00 a.m. a 10:00 p.m., aunque puede variar en feriados o según mantenimiento.
El costo de ingreso es bastante accesible:
- Adultos nacionales: S/ 5.00
- Extranjeros: S/ 10.00
- Niños y estudiantes: S/ 3.00
El uso de servicios como duchas o alquiler de cabañas puede tener un costo adicional. Siempre se recomienda llegar temprano, especialmente en temporada alta, para asegurar un buen espacio y disfrutar con menos gente.
Clima y mejor época para visitar

Los banos termales de lares están ubicados en una zona de clima andino templado. Durante el día, las temperaturas suelen oscilar entre 10 °C y 18 °C, mientras que en las noches pueden bajar a menos de 5 °C.
La mejor época para visitar es entre abril y octubre, durante la temporada seca. En esos meses hay menos lluvias, los caminos están en buen estado y se disfruta más del entorno. Sin embargo, también puedes visitarlos en temporada de lluvias (noviembre a marzo), solo que debes considerar que el camino puede volverse más resbaloso y el cielo estará nublado.
El agua termal es cálida todo el año, así que incluso en días fríos podrás disfrutar de una experiencia reconfortante.
Caminatas y trekkings desde Lares


Además de los baños, Lares es el punto de inicio de varias rutas de trekking espectaculares. El trek de Lares a Machu Picchu es una alternativa menos concurrida al famoso Camino Inca, pero igual de impresionante.
Este recorrido pasa por lagunas turquesas, montañas nevadas, pueblos quechuas y antiguos caminos incas. Es ideal para quienes buscan aventura y cultura sin las multitudes. También existen caminatas más cortas, de medio día o un día completo, que parten desde los alrededores de los banos termales de lares hacia cascadas, miradores y comunidades altoandinas.
Estas rutas son perfectas para combinar relajación con exploración. Muchos viajeros optan por hacer una caminata por la mañana y luego terminar la jornada con un baño termal bajo las estrellas.
Actividades recomendadas en los banos termales de Lares


Una visita a los banos termales de lares no solo consiste en sumergirse en sus aguas curativas. Este entorno natural ofrece múltiples actividades complementarias que enriquecen la experiencia del viajero.
Una de las actividades favoritas es la observación del cielo nocturno. Gracias a su ubicación alejada de la contaminación lumínica, el cielo en Lares suele ser despejado y lleno de estrellas. Relajarte en una piscina caliente mientras observas la Vía Láctea es una experiencia inolvidable.
También puedes practicar fotografía de paisaje, ya que las montañas, la neblina matinal y los contrastes de colores entre la vegetación y las rocas generan escenas perfectas para capturar. Además, caminar por los alrededores del complejo permite encontrar riachuelos, aves andinas y puentes rústicos ideales para explorar.
Si vas en grupo o en pareja, llevar juegos de mesa o hacer un picnic en los jardines cercanos es otra forma de disfrutar este espacio en armonía con la naturaleza.
Hospedajes y opciones para pernoctar
Aunque puedes visitar los banos termales de lares como una excursión de un solo día, muchos viajeros optan por pasar la noche y aprovechar mejor el entorno. Hay diferentes opciones de hospedaje que se adaptan a todos los presupuestos.
Dentro del mismo complejo termal existen algunas habitaciones rústicas y bungalows básicos que se alquilan por noche. También se permite acampar en zonas habilitadas si llevas tu propia carpa, lo cual es una opción económica y popular entre mochileros y viajeros jóvenes.
En la comunidad de Lares, ubicada a pocos minutos a pie, encontrarás alojamientos familiares, conocidos como hospedajes rurales o casas de hospedaje comunitaria. Estos ofrecen habitaciones sencillas, comidas caseras y la calidez de una familia andina quechua.
Para una experiencia más organizada, hay albergues y eco-lodges que forman parte de algunos paquetes de trekking o tours desde Cusco. Estas opciones incluyen transporte, alimentación y estadía en habitaciones privadas o compartidas.

Conexión con comunidades locales
Uno de los valores más especiales de los banos termales de lares es su cercanía con comunidades quechuas que han conservado su estilo de vida ancestral. Durante tu visita puedes tener contacto directo con habitantes locales, conocer sus costumbres y, en algunos casos, participar en actividades tradicionales.
Algunas familias ofrecen talleres de textilería andina, donde puedes ver el proceso de hilado, teñido natural y tejido en telar de cintura. También puedes observar la cría de alpacas, el cultivo en terrazas y la preparación de platos tradicionales como la sopa de quinua, el chuño o la pachamanca.
Estas experiencias son una oportunidad única para conectar con la cultura viva de los Andes y entender la relación que las comunidades tienen con el entorno natural, incluyendo el uso ancestral de las aguas termales.
Consejos para un viaje responsable a Lares
Si visitas los banos termales de lares, es fundamental hacerlo de forma responsable para proteger este ecosistema y respetar la cultura local. Aquí algunos consejos prácticos:
- No uses jabones ni champús dentro de las piscinas. Esto contamina las aguas termales y afecta su equilibrio mineral.
- Lleva tus residuos contigo. Aunque hay tachos, no siempre se gestionan correctamente. Reduce tu basura.
- Apoya a negocios locales. Compra artesanías, contrata guías de la zona o elige hospedajes comunitarios.
- Respeta la tranquilidad del lugar. Evita música fuerte, gritos o comportamientos invasivos.
- Infórmate sobre las reglas del complejo termal y síguelas al pie de la letra.
Viajar de forma consciente no solo cuida el lugar que visitas, también mejora tu experiencia personal.
Conclusión banos termales de Lares, el secreto mejor guardado del Cusco


Los banos termales de lares son un destino que sorprende por su autenticidad, belleza natural y poder curativo. A diferencia de otros lugares saturados por el turismo, Lares conserva una atmósfera tranquila, íntima y profundamente andina. Sus aguas termales no solo alivian el cuerpo, sino que renuevan la mente y el espíritu.
Rodeados de montañas, cruzados por ríos y abrazados por la cultura quechua, estos baños representan una experiencia completa. Ya sea como una parada de descanso en tu ruta hacia Machu Picchu, como un viaje de retiro natural o como un complemento a tu exploración del Valle Sagrado, los banos termales de lares ofrecen algo único que no encontrarás en ningún otro lugar.
Explora lo mejor del Cusco con nosotros
¿Te encantaron los banos termales de lares? Entonces no puedes perderte otros tesoros del Perú que hemos preparado especialmente para ti. Te invitamos a descubrir nuestras rutas recomendadas, como la impresionante montaña 7 colores, el místico complejo de Machu Picchu, y muchas otras maravillas naturales y culturales que solo encontrarás en nuestra web.
¿Listo para sumergirte en las aguas de Lares?
Si quieres vivir una experiencia diferente, lejos del ruido, conectada con la tierra y con beneficios para tu cuerpo, te invitamos a incluir los banos termales de lares en tu itinerario por Cusco.
Escríbenos por Instagram para recibir tips exclusivos, ayuda para organizar tu viaje, información sobre tours, hospedajes, rutas de trekking y contactos con familias locales que pueden enriquecer tu visita. Estamos listos para ayudarte a descubrir este lugar mágico de forma segura, auténtica y responsable.