Cusco es mucho más que la puerta de entrada a Machu Picchu. Es una región mágica donde historia, espiritualidad y paisajes únicos se mezclan para ofrecer al viajero una experiencia inolvidable. Por eso, en esta guía completa te presentamos 40 lugares para visitar en Cusco, seleccionados para que vivas lo mejor de su cultura, naturaleza, gastronomía y arquitectura.
Esta lista abarca desde los atractivos clásicos que no puedes dejar pasar, hasta sitios secretos que pocos conocen. Ideal para viajeros que buscan profundidad, autenticidad y aventura en cada rincón del antiguo ombligo del mundo.
Centro Histórico de Cusco
1. Plaza de Armas


El corazón del centro histórico de Cusco. Rodeada de iglesias coloniales, portales, balcones y restaurantes, es un punto de partida esencial dentro de cualquier ruta de los 40 lugares para visitar en Cusco. Aquí confluyen la vida local y turística.
2. Catedral de Cusco


Majestuosa e imponente, esta joya fue construida sobre un templo inca y conserva retablos de oro y plata, además de pinturas de la Escuela Cusqueña. Es una visita obligada para los amantes del arte sacro.
3. Iglesia de la Compañía de Jesús


Con su impresionante fachada barroca, esta iglesia rivaliza en belleza con la catedral. Desde su torre obtienes una de las mejores vistas sobre la Plaza de Armas y sus alrededores.
4. Barrio de San Blas


Uno de los barrios más pintorescos del Cusco. Conocido como el barrio de los artistas, alberga talleres de artesanos, tiendas de diseño local y cafeterías con encanto. Ideal para caminar sin apuro.
5. Piedra de los 12 ángulos


Ubicada en la calle Hatunrumiyoc, es uno de los ejemplos más icónicos de la perfección en la arquitectura inca. Esta piedra es parte de los muros del antiguo palacio de Inca Roca.
Sitios Arqueológicos Cercanos a Cusco
6. Sacsayhuamán


Una imponente fortaleza ceremonial con bloques de piedra de hasta 120 toneladas perfectamente encajadas. Es escenario del Inti Raymi cada 24 de junio y parte fundamental de los 40 lugares para visitar en Cusco.
7. Qenqo


Centro ceremonial donde se realizaban rituales a la Pachamama. Destacan sus pasajes subterráneos, el altar tallado en roca y un anfiteatro sagrado.
8. Puka Pukara


Conocida como la “fortaleza roja” por el color de sus piedras al atardecer. Era un puesto de control militar con vistas privilegiadas del valle.
9. Tambomachay


Llamado el “Baño del Inca”, posee un sistema hidráulico inca aún funcional. Aquí se rendía culto al agua como fuente de vida.
Museos y Cultura Viva
10. Museo Inka


Contiene cerámica, textiles, momias y piezas metálicas que permiten comprender la evolución de las culturas preincaicas e incas.
11. Museo de Arte Precolombino


Ubicado en una casona del siglo XVII, presenta arte de culturas como Moche, Chavín y Nasca. Un espacio para apreciar el legado milenario del Perú.
12. Centro Qosqo de Arte Nativo


Aquí puedes ver danzas tradicionales del Cusco cada noche. Es un excelente lugar para entender la diversidad del folclore andino.
Iglesias y Templos Coloniales
13. Templo de San Cristóbal


Se sitúa en una colina con una vista panorámica de la ciudad. Su interior guarda una imagen de Cristo hecha con técnicas andinas.
14. Iglesia de San Pedro


Frente al mercado del mismo nombre. Destaca su altar dorado y sus techos de estilo barroco cusqueño. Fue una de las primeras iglesias construidas en la ciudad.
15. Iglesia de La Merced


Posee una de las custodias de oro más grandes del mundo, con más de 1,200 piedras preciosas incrustadas. Es uno de los templos más ricos en arte religioso.
Mercados y Vida Local
16. Mercado de San Pedro


Diseñado por Gustave Eiffel, este mercado es ideal para probar la gastronomía cusqueña, desde jugos de frutas andinas hasta sopas tradicionales.
17. Mercado de Wanchaq


Un lugar más auténtico y menos turístico que San Pedro. Aquí puedes ver la rutina local de compras y probar productos frescos del valle.
Naturaleza y Senderismo
18. Mirador de Cristo Blanco


A pocos minutos del centro. Desde aquí se obtienen las mejores vistas de la ciudad de Cusco, especialmente al atardecer.
19. Calle Siete Borreguitos


Ubicado en el centro, este cerro decorado con murales coloridos y casas pintadas se ha convertido en una nueva atracción urbana y artística. El Cerro Siete Borreguitos no solo embellece la ciudad, sino que también aporta una mirada fresca al arte popular cusqueño, consolidándose como uno de los 40 lugares para visitar en Cusco que conecta la tradición con la creatividad contemporánea.
20. Bosque de Qenqo


Ideal para caminatas suaves. Mezcla árboles nativos, senderos de piedra y pequeñas ruinas, alejadas del bullicio turístico.
Valle Sagrado de los Incas
21. Pisac


Con su extenso complejo arqueológico en la cima de la montaña, su mercado artesanal y sus rutas de senderismo, es uno de los imprescindibles dentro de los 40 lugares para visitar en Cusco.
22. Ollantaytambo


Fortaleza ceremonial, ciudadela inca viva y punto de acceso a Machu Picchu. Sus calles empedradas aún conservan los canales originales de agua.
23. Chinchero


Pueblo de grandes tejedoras. Aquí verás cómo se tiñe con plantas naturales y se teje con técnicas ancestrales. Su templo fue construido sobre una plataforma inca. Chinchero no puede faltar en una lista de 40 lugares para visitar en Cusco, pues reúne arte, historia y tradición viva en un solo destino.
24. Moray


Conjunto de terrazas circulares concéntricas usado como centro de investigación agrícola por los incas. Sorprende por su precisión y belleza.
25. Salineras de Maras


Explotadas desde tiempos preincaicos, sus más de 3,000 pozas activas forman un paisaje blanco y geométrico fascinante. Las Salineras de Maras son un destino único que merece estar entre los 40 lugares para visitar en Cusco, por su belleza visual, su historia ancestral y el trabajo comunitario que aún las mantiene vivas.
26. Urubamba


Lugar ideal para hospedarse en el Valle Sagrado. Cuenta con spas, restaurantes de autor y acceso a rutas naturales y arqueológicas. Su ubicación estratégica lo convierte en una base perfecta para explorar varios de los 40 lugares para visitar en Cusco, combinando comodidad con aventura en plena naturaleza andina.
Rutas Naturales y Atractivos Alternativos
27. Montaña de 7 Colores (Vinicunca)


Uno de los paisajes más sorprendentes del Perú y parte destacada de los 40 lugares para visitar en Cusco. Esta montaña, ubicada a más de 5,000 m s. n. m., ofrece un espectáculo natural con franjas de colores que parecen pintadas a mano. La caminata es exigente, pero la vista final es inolvidable.
28. Montaña Palcoyo


Una excelente alternativa a Vinicunca. Esta montaña también tiene formaciones coloridas, pero el acceso es más suave y menos masificado. Además, desde aquí se puede ver el bosque de piedras y varios picos nevados, lo que la convierte en una joya natural oculta que no puede faltar entre los 40 lugares para visitar en Cusco si buscas paisajes únicos sin las multitudes.
29. Laguna Humantay


De un color turquesa intenso, esta/tours/montana-de-7-colores/ glacial se encuentra al pie del nevado Salkantay. Forma parte de muchas excursiones de un día desde Cusco y es ideal para viajeros amantes de la naturaleza que buscan paisajes impactantes dentro de los 40 lugares para visitar en Cusco.
30. Abra Lares


Una ruta de trekking menos transitada pero profundamente auténtica. El Abra Lares conecta comunidades quechuas, termas naturales y lagunas altoandinas. Es perfecto para quienes buscan explorar el Cusco profundo y caminar entre llamas y glaciares.
Sitios Patrimoniales y Culturales
31. Tipón


Una de las obras maestras menos visitadas de la ingeniería hidráulica inca. Los canales, terrazas y acueductos siguen funcionando y evidencian el conocimiento científico de los antiguos peruanos. Es uno de los 40 lugares para visitar en Cusco que más sorprenden a quienes lo descubren.
32. Pikillacta


Este extenso complejo de la cultura Wari antecede al imperio inca. Sus muros de piedra y adobe muestran una planificación urbana avanzada. Es ideal para entender la historia preincaica del valle sur de Cusco.
33. Andahuaylillas


Famosa por su iglesia San Pedro Apóstol, llamada la «Capilla Sixtina de América». Su interior está decorado con murales, techos policromados, retablos dorados y lienzos barrocos que deslumbran a todos los visitantes. Andahuaylillas no puede faltar entre los 40 lugares para visitar en Cusco, ya que combina arte, historia y espiritualidad en un solo espacio inolvidable.
34. Raqchi


Aquí se encuentra el templo de Wiracocha, uno de los recintos más grandes construidos por los incas. El sitio incluye colcas (depósitos de alimentos), viviendas y caminos ceremoniales. Es una parada clave en la ruta Cusco-Puno y, sin duda, merece su lugar entre los 40 lugares para visitar en Cusco por su importancia arquitectónica y espiritual dentro del legado inca.
Experiencias Imperdibles
35. Inti Raymi


El festival del Sol es la más importante ceremonia inca recreada en Cusco cada 24 de junio. Miles de actores escenifican rituales ancestrales en Sacsayhuamán. Sin duda, una de las experiencias culturales más potentes dentro de los 40 lugares para visitar en Cusco.
36. Carnaval Cusqueño


Durante febrero, la ciudad se llena de color, espuma y alegría. Las comparsas desfilan con danzas típicas, trajes brillantes y música tradicional. Participar en este carnaval es una forma divertida y directa de vivir el espíritu festivo cusqueño, y sin duda debe estar entre los 40 lugares para visitar en Cusco.
37. Fiesta de la Virgen del Carmen en Paucartambo


A unas horas de Cusco, esta fiesta mezcla religión católica y tradiciones andinas. Sus danzas con máscaras satíricas, misas, procesiones y rituales en el cementerio forman una de las celebraciones más intensas del sur andino, y merece sin duda un lugar destacado entre los 40 lugares para visitar en Cusco.
38. Camino Inca


Q’eswachaka, el último puente colgante inca hecho de ichu, se reconstruye cada año en una ceremonia ancestral que involucra a varias comunidades. Caminar sobre esta estructura tejida a mano es como viajar en el tiempo. Esta joya cultural es imprescindible en cualquier lista de 40 lugares para visitar en Cusco, ya que conecta historia viva, tradición comunitaria y paisajes impresionantes.
39. Q’eswachaka


El último puente colgante inca hecho de ichu (paja andina), reconstruido cada año por cuatro comunidades que siguen técnicas ancestrales. Declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO, este sitio representa la continuidad viva de una tradición milenaria.
40. Mercado de Artesanía de San Blas


Uno de los mejores lugares para comprar recuerdos auténticos es el Mercado de Artesanía de San Blas. Aquí encuentras cerámica pintada a mano, tejidos finos, instrumentos andinos, tallados en madera y piezas de arte popular elaboradas por artesanos locales. Este rincón es perfecto para cerrar tu recorrido por los 40 lugares para visitar en Cusco, llevando contigo un pedazo genuino del alma andina.
Cómo organizar tu itinerario para visitar Cusco
Con tantos atractivos, es común preguntarse cómo distribuir los 40 lugares para visitar en Cusco según el tiempo de viaje. Aquí te damos algunas sugerencias:
Si tienes 3 días:
- Día 1: Plaza de Armas, Catedral, barrio San Blas, museo Inka.
- Día 2: Sacsayhuamán, Qenqo, Tambomachay, Puka Pukara y Mirador de Cristo Blanco.
- Día 3: Valle Sagrado express: Pisac y Ollantaytambo (con pernocte o regreso a Cusco).
Si tienes 5 días:
- Añade al itinerario: Chinchero, Moray, Maras y noche en Urubamba u Ollantaytambo.
- Puedes incluir también Tipón o Andahuaylillas en ruta hacia el sur.
Si tienes 7 a 10 días o más:
- Puedes hacer la caminata a la Montaña de 7 Colores o Palcoyo.
- Agregar una excursión a la laguna Humantay.
- Explorar el sur andino: Raqchi, Q’eswachaka y Paucartambo (si coincide con su fiesta).
- Si te interesa el trekking, el Camino Inca o rutas por Lares son imperdibles.
Consejos prácticos para explorar Cusco a fondo
- Aclimatación: Cusco está a 3,400 m s. n. m. Se recomienda descansar el primer día, tomar mate de coca y evitar comidas pesadas.
- Entradas: Adquiere el Boleto Turístico del Cusco, que te da acceso a varios de los sitios arqueológicos y museos más importantes.
- Transporte: Puedes usar buses públicos para sitios cercanos como Pisac o Tipón. Para lugares más remotos, considera tours o taxis privados compartidos.
- Vestimenta: Lleva ropa cómoda para caminar, una casaca impermeable (el clima cambia rápido), protector solar y zapatos resistentes.
- Dinero: Lleva efectivo en soles, especialmente si planeas comprar en mercados locales o ingresar a zonas rurales.
¿Por qué Cusco es un destino único en el mundo?
Explorar los 40 lugares para visitar en Cusco no es solo una lista de sitios turísticos. Es una oportunidad para viajar al pasado, al corazón del Imperio Inca, y también al presente vibrante de una región que mantiene vivas sus tradiciones, su espiritualidad y su orgullo cultural.
Cusco te invita a mirar el mundo desde otro ángulo: uno donde las montañas tienen alma, los caminos cuentan historias y cada pueblo vibra con identidad. Puedes encontrarte frente a una piedra perfectamente tallada o compartir una sopa con una familia quechua, y ambos momentos serán igualmente memorables. Este tipo de vivencias enriquecen profundamente la lista de 40 lugares para visitar en Cusco, recordándonos que el verdadero viaje también ocurre dentro de uno mismo.
Ya sea que busques arqueología, trekking, paisajes, fotografía, gastronomía, espiritualidad o cultura viva, en Cusco lo encontrarás todo. No es casualidad que miles de viajeros regresen una y otra vez a esta tierra mágica. Y cuando tú vengas, seguramente harás lo mismo.
¿Listo para descubrir Cusco como nunca antes?
Si esta guía sobre 40 lugares para visitar en Cusco te inspiró, estamos aquí para ayudarte a planificar tu viaje ideal. Desde recomendaciones personalizadas hasta tours fuera de lo común, queremos que tu experiencia sea única y completa.
Síguenos en Instagram para conocer rutas secretas, fotos reales, tips de viaje y experiencias de otros aventureros.
Déjanos ayudarte a descubrir el Cusco profundo, auténtico y maravilloso.