Carmen Tours

Aguas termales Aguas Calientes relajo natural en la puerta de Machu Picchu

¿Qué son las aguas termales Aguas Calientes?

Las aguas termales Aguas Calientes son un conjunto de pozas naturales ubicadas en el pueblo de Aguas Calientes, también conocido como Machu Picchu Pueblo. Estas aguas cálidas de origen volcánico son uno de los atractivos principales del lugar, especialmente visitadas por turistas que desean relajarse antes o después de su visita a Machu Picchu.

Ubicadas a solo 10 minutos a pie desde la plaza central del pueblo, las aguas termales Aguas Calientes ofrecen una experiencia única: bañarse en medio de las montañas andinas, rodeado de vegetación exuberante y con una vista privilegiada del río Urubamba.

¿Por qué visitar las aguas termales Aguas Calientes?

Hay muchas razones para incluir las aguas termales Aguas Calientes en tu itinerario. La más importante es el relajo físico y mental que ofrecen. Después de caminar por la ciudadela inca o hacer trekking por alguna de las montañas como Huayna Picchu o Machu Picchu Montaña, no hay nada mejor que sumergirse en una poza caliente al aire libre.

Las aguas tienen propiedades minerales que ayudan a aliviar dolores musculares, mejorar la circulación sanguínea y eliminar toxinas. Además, la experiencia de relajarse con el sonido de los pájaros y el río de fondo convierte este lugar en un santuario natural de bienestar.

aguas termales aguas calientes

¿Cómo llegar a las aguas termales Aguas Calientes?

Llegar es muy fácil. Una vez que estás en Aguas Calientes, solo tienes que seguir la avenida Hermanos Ayar hacia el este. El camino está señalizado y puedes llegar caminando en menos de 15 minutos desde cualquier hospedaje en el pueblo.

También puedes pedir indicaciones a los locales. El acceso es directo y no requiere transporte adicional. Este nivel de accesibilidad convierte a las aguas termales Aguas Calientes en una parada ideal para todos los tipos de viajeros, desde mochileros hasta familias o parejas.

Horarios y precios de las aguas termales Aguas Calientes

El horario habitual de atención es de 5:00 a.m. a 8:00 p.m., lo cual permite disfrutar de las pozas tanto al amanecer como en la tarde después del tour a Machu Picchu.

El costo de ingreso varía según la nacionalidad:

  • Peruanos: S/ 10 (aprox.)
  • Extranjeros: S/ 20 (aprox.)
  • Niños y estudiantes tienen tarifa reducida con acreditación

El ticket se compra directamente en la entrada o en puntos autorizados dentro del pueblo. A veces hay fila en las horas pico, especialmente entre las 4 y 6 p.m., por lo que se recomienda llegar temprano si buscas un ambiente más tranquilo.

Instalaciones y servicios de las aguas termales Aguas Calientes

Las aguas termales Aguas Calientes cuentan con instalaciones pensadas para la comodidad del visitante. Aunque no son de lujo, ofrecen lo necesario para una experiencia placentera en medio de la naturaleza.

El complejo tiene alrededor de 6 pozas de agua caliente, con temperaturas que van desde los 36 °C hasta los 44 °C. Cada poza tiene una capacidad limitada de personas para garantizar la tranquilidad. Hay una piscina más grande para quienes desean nadar y otras más pequeñas para sumergirse y relajarse.

Además, encontrarás:

  • Baños y vestuarios: con duchas frías, espacios para cambiarte y guardarropa simple.
  • Alquiler de toallas y ropa de baño: en caso no lleves los tuyos.
  • Cafetería y bar: donde puedes tomar una bebida caliente, jugos o incluso una cerveza artesanal.
  • Zona de descanso: con bancos y áreas verdes para relajarte fuera del agua.
  • Atención médica básica: en caso de emergencias leves.

El entorno está rodeado de vegetación tropical, lo que le da un aire selvático único. Las pozas están construidas con piedras y cemento, integradas al paisaje sin ser invasivas.

Beneficios para la salud de las aguas termales Aguas Calientes

Bañarse en las aguas termales Aguas Calientes no solo es placentero: también tiene beneficios terapéuticos ampliamente reconocidos.

Las aguas contienen minerales como:

  • Azufre: ideal para afecciones en la piel y limpieza de impurezas.
  • Hierro: estimula la circulación sanguínea.
  • Bicarbonato: ayuda a relajar el sistema muscular y digestivo.
  • Litio: tiene propiedades relajantes para el sistema nervioso.

Muchos visitantes experimentan una mejora inmediata en dolores de espalda, fatiga muscular o tensiones. También son recomendadas para personas con artritis, problemas respiratorios leves o estrés acumulado.

Un baño de 20 a 40 minutos es suficiente para notar los efectos positivos, tanto en el cuerpo como en el estado de ánimo.

Consejos prácticos para visitar las aguas termales Aguas Calientes

Para aprovechar al máximo tu visita a las aguas termales Aguas Calientes, ten en cuenta estas recomendaciones:

  • Lleva sandalias y toalla: el piso puede estar resbaloso y no siempre hay disponibilidad para alquilar.
  • Evita entrar al agua después de una comida pesada o con alcohol: puede generar malestar o presión baja.
  • Usa protector solar si vas en la mañana o mediodía, pero dúchate antes de entrar al agua para no contaminarla.
  • No lleves objetos de valor: no hay casilleros con llave.
  • Evita el uso de jabones o cremas dentro de las pozas.
  • Llega temprano o cerca del cierre si quieres menos gente.

Recuerda que las aguas termales Aguas Calientes son un lugar de descanso, así que se espera silencio o conversación suave. Es un espacio para desconectar del ruido de la ciudad y reconectar con tu cuerpo.

¿Quiénes pueden visitar las aguas termales Aguas Calientes?

Las aguas termales Aguas Calientes son aptas para casi todos los viajeros:

  • Parejas que buscan un momento de conexión y romanticismo.
  • Familias con niños mayores que disfrutan del agua caliente.
  • Trekkeros y excursionistas que necesitan aliviar la fatiga muscular.
  • Adultos mayores que valoran los beneficios terapéuticos de las aguas minerales.
  • Viajeros solitarios que desean descansar y meditar en un entorno natural.

No se recomienda el ingreso a niños muy pequeños, personas con hipertensión severa o mujeres en embarazo sin consulta médica.

¿Cómo combinar las aguas termales Aguas Calientes con Machu Picchu?

Una de las ventajas de las aguas termales Aguas Calientes es que se pueden visitar perfectamente antes o después de conocer Machu Picchu. De hecho, muchos viajeros organizan su itinerario para aprovechar ambos destinos el mismo día o en días consecutivos.

Aquí van algunas combinaciones recomendadas:

  • Opción 1: Termales al llegar + Machu Picchu al día siguiente
    Ideal si llegas en la tarde desde Cusco o Ollantaytambo. Puedes pasar la noche en Aguas Calientes, relajarte en las pozas al atardecer y madrugar al día siguiente para subir a la ciudadela inca.
  • Opción 2: Machu Picchu por la mañana + termales por la tarde
    Después del recorrido por Machu Picchu, nada mejor que descansar tus músculos en las aguas termales Aguas Calientes. Es una excelente forma de cerrar el día y prepararte para el regreso.
  • Opción 3: Día libre solo para termales y paseos locales
    Algunos visitantes optan por quedarse dos noches. Un día se dedica a Machu Picchu y otro a descansar en el pueblo, disfrutar las termales, explorar el mercado artesanal o caminar hacia las cataratas de Mandor.

Sea cual sea tu itinerario, las aguas termales Aguas Calientes ofrecen un respiro muy necesario para tu cuerpo y mente después del ajetreo de los tours y los trekkings.

Qué llevar a las aguas termales Aguas Calientes

Aunque el acceso es sencillo, es importante ir preparado para disfrutar la experiencia sin inconvenientes. Aquí tienes una lista de lo esencial:

  • Ropa de baño.
  • Sandalias antideslizantes.
  • Toalla de secado rápido.
  • Una muda de ropa seca para después del baño.
  • Bolsa impermeable o ziploc para objetos personales.
  • Agua para hidratarte.
  • Dinero en efectivo para la entrada o consumos dentro del recinto.

Opcionalmente, puedes llevar una gorra, gafas de sol, cámara deportiva y snacks ligeros si piensas quedarte varias horas. Aunque hay un pequeño bar, es buena idea llevar algo propio.

Alternativas a las aguas termales Aguas Calientes en la región

Si bien las aguas termales Aguas Calientes son las más accesibles para los visitantes de Machu Picchu, no son las únicas en la región. Hay otras opciones que puedes considerar si tienes más tiempo o quieres seguir explorando:

Aguas termales de Cocalmayo

Ubicadas en Santa Teresa, a unas 3 horas de Aguas Calientes, son más amplias, menos concurridas y rodeadas de selva. Requieren más logística, pero muchos las consideran las mejores de la región.

Aguas termales de Lares

A unas 4 horas de Cusco, estas termas de altura son parte de rutas de trekking y turismo rural. Son perfectas para viajeros que buscan experiencias fuera del circuito clásico.

Ambas alternativas pueden ser buenas opciones antes o después de Machu Picchu, especialmente si planeas una ruta más larga por el Valle Sagrado.

Itinerario sugerido de 2 días: Machu Picchu y aguas termales Aguas Calientes

Día 1

  • Tren desde Ollantaytambo a Aguas Calientes.
  • Check-in en hospedaje y almuerzo local.
  • Caminata ligera al mercado artesanal o cataratas de Mandor.
  • Visita a las aguas termales Aguas Calientes al atardecer.
  • Cena relajada en restaurante del pueblo.

Día 2

  • Desayuno temprano y salida hacia Machu Picchu.
  • Visita guiada a la ciudadela y caminata a Huayna Picchu (opcional).
  • Retorno a Aguas Calientes.
  • Almuerzo y tren de regreso por la tarde.

Este itinerario ofrece una experiencia equilibrada entre cultura, naturaleza y bienestar físico.

Conclusión aguas termales Aguas Calientes, el descanso que tu cuerpo necesita

Visitar las aguas termales Aguas Calientes no es solo una actividad más: es una experiencia complementaria y necesaria para todo aquel que llega a Machu Picchu. Ofrecen una pausa perfecta en medio del ajetreo turístico, permitiéndote reconectar con tu cuerpo y con la naturaleza.

Su fácil acceso, horarios extendidos y precios asequibles las convierten en una opción ideal para cualquier tipo de viajero. Tanto si vienes por turismo cultural, trekking o en búsqueda de bienestar, las aguas termales Aguas Calientes te recibirán con calidez, silencio y un paisaje inigualable.

Experiencias reales en las aguas termales Aguas Calientes

1. Un merecido descanso después del trekking

“Después de subir a Huayna Picchu, mis piernas estaban destruidas. Las aguas termales Aguas Calientes fueron mi salvación. El agua caliente me relajó tanto que casi me quedo dormido en la poza. Fue el broche de oro de mi visita a Machu Picchu.”
Santiago, Chile

2. Un lugar mágico para ver el amanecer

“Fui a las 5 de la mañana, justo cuando abren. Estaba casi sola y la neblina sobre las montañas le daba un aire mágico. Escuchar solo el agua y los pájaros fue una experiencia espiritual. Una forma perfecta de empezar el día.”
María Fernanda, México

3. Terapia natural para el cuerpo y el alma

“Tengo artritis y el trekking me afectó bastante, pero al sumergirme en las aguas termales Aguas Calientes sentí alivio inmediato. No solo fue físico, también emocional. Sentí una paz profunda que no esperaba encontrar en un lugar tan turístico.”
Anneliese, Alemania

4. Perfecto para terminar el día en pareja

“Mi esposa y yo fuimos después de visitar Machu Picchu. Compartimos una cerveza artesanal en el bar y luego disfrutamos del agua caliente bajo las estrellas. Fue romántico, íntimo y muy especial. Lo recomendamos a todas las parejas.”
Carlos, Perú

5. Una sorpresa relajante en el viaje

“No sabía que existían estas termas hasta que llegué a Aguas Calientes. Fue una sorpresa total. Alquilé una toalla, entré sin expectativas y salí renovado. Después de días de ruta, fue el momento más reparador del viaje.”
James, EE.UU.

Preguntas frecuentes sobre las aguas termales Aguas Calientes

1. ¿Dónde están ubicadas las aguas termales Aguas Calientes?

Están a unos 10 minutos caminando desde la plaza principal de Aguas Calientes, siguiendo la avenida Hermanos Ayar.

2. ¿Cuál es el horario de atención?

Abren todos los días desde las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

3. ¿Cuál es el precio de ingreso?

El ingreso cuesta entre S/ 10 y S/ 20, según si eres peruano o extranjero. Hay tarifas reducidas para niños y estudiantes.

4. ¿Se puede visitar el mismo día de Machu Picchu?

Sí. Muchos visitantes van a Machu Picchu por la mañana y se relajan en las termales por la tarde.

5. ¿Qué beneficios tiene el agua?

Las aguas contienen minerales como azufre, litio y hierro, que ayudan a relajar músculos, mejorar la circulación y reducir el estrés.

6. ¿Necesito reservar con anticipación?

No es obligatorio, pero en temporada alta puede haber bastante afluencia, sobre todo entre las 4 y 6 p.m.

7. ¿Puedo ir con niños?

Sí, aunque no se recomienda para bebés o niños muy pequeños. Los mayores de 5 años pueden disfrutar con supervisión.

8. ¿Hay servicios dentro del recinto?

Sí. Hay baños, vestidores, alquiler de toallas, cafetería y zonas para descansar.

9. ¿Puedo llevar comida?

No está permitido ingresar con alimentos. Hay una cafetería interna para comprar snacks o bebidas.

10. ¿Qué otras termas hay cerca de Machu Picchu?

Las más populares son Cocalmayo (en Santa Teresa) y Lares (en el Valle Sagrado).

Invitación final

¿Estás planeando tu viaje a Machu Picchu? No olvides incluir un momento de relajo en las aguas termales Aguas Calientes.

Escríbenos por Instagram y te ayudamos a armar un itinerario que combine historia, cultura y descanso total.

Instagram.
Tu viaje no termina en Machu Picchu. Continúa con un baño sanador en las montañas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *