Carmen Tours

Qué hacer en Cusco guía sin comparación y asombrosa

Si te preguntas que hacer en Cusco, prepárate para descubrir uno de los destinos más fascinantes de Sudamérica. Cusco no solo es la puerta de entrada a Machu Picchu, sino un lugar donde la historia, la espiritualidad, la naturaleza y la cultura conviven en cada esquina.

Caminar por sus calles empedradas, visitar sitios arqueológicos impresionantes, probar su exquisita gastronomía o participar en rituales ancestrales son solo algunas de las experiencias que te esperan. Esta ciudad ofrece actividades para todo tipo de viajeros, desde aventureros hasta amantes del arte o la meditación.

Caminar por el centro histórico el mejor inicio

que hacer en cusco

Uno de los primeros pasos si no sabes que hacer en Cusco es explorar su centro histórico. La Plaza de Armas es el corazón de la ciudad, rodeada de iglesias coloniales, balcones de madera tallada, restaurantes, museos y tiendas artesanales. Es el lugar perfecto para aclimatarse y sentir el pulso de la ciudad.

Aquí podrás visitar la Catedral, la iglesia de la Compañía de Jesús, el Museo de Arte Religioso y muchos cafés con vistas panorámicas. También es común ver presentaciones culturales, danzas típicas y ferias de productos locales en las calles cercanas.

Visitar Sacsayhuamán la joya inca sobre la ciudad

Si buscas que hacer en Cusco que combine historia, arqueología y paisajes, no puedes dejar fuera Sacsayhuamán. Esta antigua fortaleza inca se encuentra a solo 10 minutos del centro, y es uno de los complejos más impresionantes del mundo andino.

Las gigantescas piedras encajadas con precisión milimétrica desafían toda explicación moderna. Además, desde este lugar tendrás una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad. Se puede llegar caminando, en taxi o incluso en tour guiado que combine otros sitios cercanos como Qenqo, Puca Pucara y Tambomachay.

Explorar San Blas el barrio de los artistas

Otro plan esencial si te preguntas que hacer en Cusco es perderte por las calles empinadas del barrio de San Blas. Este distrito bohemio es conocido por sus talleres de arte, tiendas de diseño, cafés orgánicos y miradores.

Aquí puedes conocer a artistas locales que trabajan cerámica, textiles, pintura o joyería. También encontrarás pequeños restaurantes con propuestas innovadoras, así como hospedajes boutique con encanto. No te pierdas la plazoleta central ni la iglesia de San Blas, una de las más antiguas de la ciudad.

Probar la gastronomía cusqueña una experiencia multisensorial

Una de las mejores respuestas a que hacer en Cusco es comer. La ciudad tiene una de las ofertas gastronómicas más ricas del país. Desde platos tradicionales como el cuy al horno, la sopa de quinua, el chicharrón o el adobo, hasta fusiones modernas con ingredientes locales.

Puedes visitar mercados tradicionales como San Pedro para probar frutas andinas, panes artesanales, hierbas medicinales y platos criollos servidos al instante. También hay restaurantes de cocina de autor, food trucks y cafeterías veganas con ingredientes andinos como tarwi, mashua o kañiwa.

Disfrutar de los baños termales y spa

Si estás buscando que hacer en Cusco para relajarte después de un trekking o simplemente desconectar, los baños termales y spas son una excelente opción. En las afueras de la ciudad o en el Valle Sagrado puedes visitar baños naturales como los de Lares o Machacancha.

En la misma ciudad, también hay spas que combinan masajes con hierbas andinas, baños de florecimiento y terapias energéticas basadas en la cosmovisión inca. Es una excelente forma de conectarse con el entorno y cuidar tu cuerpo durante el viaje.

Realizar un tour por el Valle Sagrado

Una de las actividades imperdibles si buscas que hacer en Cusco es visitar el Valle Sagrado. Este extenso territorio combina paisajes de montaña, pueblos tradicionales, sitios arqueológicos y mercados indígenas.

En un solo día puedes visitar Pisac, con su impresionante complejo arqueológico y su mercado de artesanías, continuar hacia Urubamba, almorzar comida típica, y luego seguir hacia Ollantaytambo, el último pueblo inca viviente. También puedes extender el recorrido a Chinchero, Maras y Moray para una experiencia más profunda.

Hacer caminatas y rutas de aventura en los alrededores

Si eres amante del trekking o buscas que hacer en Cusco con un enfoque más activo, hay decenas de rutas de caminata que parten desde la ciudad o sus alrededores. Algunas de las más populares incluyen:

  • Caminata a la Montaña de los Siete Colores (Vinicunca): una experiencia única en paisajes altoandinos de colores intensos. Requiere aclimatación, pero es una de las rutas más fotografiadas del Perú.
  • Ruta a Waqrapukara: ideal para quienes desean una caminata exigente en un entorno menos turístico. Combina ruinas incas y vistas impresionantes.
  • Laguna Humantay: uno de los destinos más populares en los últimos años. Se llega en una excursión de día completo y la caminata hasta la laguna toma alrededor de 1 hora y media en ascenso.
  • Caminata a la fortaleza de Sacsayhuamán desde el centro: una ruta corta que permite sentir la transición entre ciudad y naturaleza.

Estas rutas permiten descubrir la fuerza del paisaje cusqueño mientras conectas con la historia y la biodiversidad de los Andes.

Vivir una experiencia espiritual andina

Una de las respuestas más profundas a que hacer en Cusco es explorar su dimensión espiritual. La cosmovisión andina está muy viva en la región, y muchos viajeros buscan experiencias más conectadas con lo sagrado y lo ancestral.

Puedes participar en ceremonias de ofrenda a la Pachamama, recibir un baño de florecimiento, tener una lectura de hojas de coca con un maestro andino o incluso asistir a un ritual de limpieza energética guiado por curanderos de comunidades locales.

Estas prácticas no son espectáculos turísticos, sino momentos de introspección y respeto. Varios centros y guías especializados ofrecen estos servicios de manera responsable, priorizando la autenticidad y el valor espiritual.

Visitar lugares alternativos dentro de la ciudad

Más allá de los destinos clásicos, hay mucho que hacer en Cusco si buscas salir de la ruta convencional. Aquí te comparto algunos sitios poco conocidos que valen la pena:

  • Parque Arqueológico de Rumiwasi: ruinas poco visitadas a solo minutos de la zona de San Sebastián. Ofrecen paz, vistas y arquitectura inca.
  • Museo de Arte Precolombino: en el corazón de la ciudad, con una colección fascinante de piezas de las culturas Mochica, Nazca, Chimú, Inca, entre otras.
  • Calle 7 Borreguitos: una calle peatonal en San Cristóbal decorada con murales, plantas y arte popular. Es perfecta para fotos diferentes y tranquilos paseos.
  • Mirador de Cristo Blanco: más allá de la vista panorámica, es un lugar perfecto para reflexionar o ver el atardecer sobre la ciudad.
  • Mercado de Ttio: menos turístico que el de San Pedro, ofrece una experiencia auténtica de la vida diaria de los cusqueños.

Qué hacer en Cusco de noche

Cuando cae el sol, la ciudad no duerme. Si aún no sabes que hacer en Cusco al terminar el día, hay muchas actividades para disfrutar en la noche sin caer en lo convencional.

  • Caminata nocturna por la Plaza de Armas: la iluminación resalta la arquitectura colonial y el ambiente es seguro y lleno de vida.
  • Cena con show folclórico: varios restaurantes ofrecen cenas típicas acompañadas de danzas tradicionales como la marinera, la diablada o los carnavales.
  • Visita a bares con vista panorámica: algunos bares en San Blas y Saphy tienen terrazas con vista al centro iluminado.
  • Rondas culturales: en ciertos días, centros culturales como el Teatro Municipal o el Centro Qosqo de Arte Nativo presentan obras teatrales, conciertos y exposiciones.
  • Tour nocturno de leyendas: algunos guías ofrecen recorridos por calles antiguas narrando mitos, cuentos de aparecidos y leyendas de la época colonial e inca.

Qué hacer en Cusco si solo tienes 1 día

Si tienes poco tiempo y te preguntas que hacer en Cusco en un solo día, aquí te va una ruta práctica:

  • Mañana: comienza en la Plaza de Armas, visita la Catedral y camina hacia San Blas. Haz una parada para desayunar en un café local.
  • Mediodía: almuerza en el Mercado San Pedro y prueba comida tradicional. Luego visita el Museo Inka o el de Arte Precolombino.
  • Tarde: sube a Sacsayhuamán y disfruta la vista. Regresa caminando por la zona de San Cristóbal.
  • Noche: cena en un restaurante con vista al centro y cierra el día con una presentación de música o danzas.

Aunque un solo día no es suficiente para todo, esta ruta te ofrece una pincelada auténtica de lo mejor de Cusco.

Qué hacer en Cusco con niños

Si viajas en familia y te preguntas que hacer en Cusco con niños, hay muchas actividades aptas para todas las edades. Aunque algunas caminatas o tours son exigentes, también hay espacios seguros, educativos y divertidos:

  • Planetario de Cusco: una experiencia interactiva para aprender sobre los cielos andinos y la astronomía inca. Los niños suelen quedar fascinados.
  • Museo Inka: tiene piezas llamativas y bien explicadas. Las momias y textiles suelen capturar la atención de los más pequeños.
  • Caminata al mirador de San Cristóbal: corta, segura y con recompensa visual al llegar.
  • Chocomuseo: taller de chocolate artesanal para aprender, jugar y comer. Ideal para una tarde diferente.
  • Parque Zonal de Huancaro: espacio amplio con juegos, áreas verdes y canchas. Muy frecuentado por familias locales.

También puedes optar por tours familiares al Valle Sagrado, donde algunos operadores incluyen actividades de contacto con animales, talleres textiles o almuerzos campestres.

Qué hacer en Cusco si llueve

En temporada de lluvias, sobre todo entre diciembre y marzo, es probable que te sorprenda algún chaparrón. Pero no te preocupes, hay muchas alternativas si buscas que hacer en Cusco bajo techo:

  • Recorrer museos: Museo de Arte Precolombino, Museo Histórico Regional, Casa Concha o el Centro Qosqo de Arte Nativo ofrecen cultura a resguardo.
  • Tomar un taller artesanal: clases de cerámica, tejido, cocina andina o pintura en San Blas o en centros culturales.
  • Disfrutar de un spa andino: con masajes, vapor de hierbas y aromaterapia. Perfecto para relajarte mientras pasa la lluvia.
  • Explorar cafés con historia: hay varios cafés ambientados en casas coloniales donde puedes leer, escribir o simplemente observar la ciudad.
  • Ir al mercado: los mercados cubiertos como San Pedro o Ttio son ideales para probar sabores, hacer compras y conocer la cultura viva de Cusco.

Qué hacer en Cusco para comprar artesanía o recuerdos

Otra opción si te preguntas que hacer en Cusco es salir de compras. La ciudad es un paraíso para los amantes del arte popular y las artesanías hechas a mano. Aquí algunos lugares clave:

  • Mercado de San Pedro: ideal para textiles, mates burilados, chocolates, café, plantas medicinales y productos andinos.
  • Centro de Textiles Tradicionales del Cusco: organiza ferias y ventas directas con tejedoras de comunidades.
  • Galerías de arte en San Blas: pinturas, esculturas, cerámica contemporánea y piezas de autor.
  • Calle Plateros y Triunfo: tiendas con joyas de plata, figuras de retablo, nacimientos andinos y más.
  • Asociaciones solidarias: como Manos del Mundo, Munay o Arte y Esperanza, donde lo que compras tiene impacto social positivo.

Preguntas frecuentes sobre qué hacer en Cusco

¿Cuántos días necesito para disfrutar Cusco?
Lo ideal es estar entre 4 a 6 días. Esto te permite aclimatarte, conocer la ciudad, visitar el Valle Sagrado y tener tiempo para Machu Picchu sin apuros.

¿Hay actividades gratis para hacer en Cusco?
Sí. Puedes recorrer el centro histórico, visitar mercados, subir a miradores, participar en ferias, ver danzas folclóricas en plazas o hacer rutas autoguiadas.

¿Qué hacer en Cusco si ya fui a Machu Picchu?
Mucho. Puedes explorar rutas nuevas como Huchuy Qosqo, Waqrapukara, Maras y Moray, o hacer turismo vivencial en comunidades quechuas.

¿Vale la pena contratar tours?
Sí, especialmente para sitios alejados. Algunos lugares se pueden visitar por libre, pero los tours te ahorran tiempo y ofrecen información valiosa.

¿Cusco es seguro para recorrer solo?
Sí, es una ciudad bastante segura para turistas. Solo toma precauciones básicas como no llevar objetos de valor expuestos y evitar zonas poco transitadas de noche.

Cierre y llamada a la acción

Ahora que ya sabes que hacer en Cusco, estás listo para vivir un viaje lleno de historia, energía y paisajes únicos. Ya sea que busques aventura, conexión espiritual, cultura viva o simplemente desconectarte, esta ciudad tiene algo especial reservado para ti.

Escríbenos si quieres ayuda para organizar tu itinerario, contratar tours personalizados o recibir consejos exclusivos. Tenemos experiencias auténticas, con guías locales y detalles que hacen la diferencia. Puedes enviarnos un mensaje directo a nuestro Instagram y con gusto te asesoramos.

Cusco no solo se visita, Cusco se vive. Y tú estás a punto de vivirlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chatear por WhatsApp
Chatea en Vivo
Carmen Tours
Hola, ¿tienes preguntas para Qué hacer en Cusco guía sin comparación y asombrosa?
Empieza a chatear en tiempo real con nosotros!